Cáncer Ginecológico
Los cánceres ginecológicos afectan al sistema reproductivo de la mujer. Pueden aparecer en mujeres de todas las edades, pero son más comunes en aquellas que son mayores de 50 años. Cada año hay miles de casos nuevos.
ContáctanosSobre el cáncer ginecológico
Los síntomas a veces son inespecíficos como un dolor en la pelvis y en otras ocasiones más llamativos como sangrados vaginales, especialmente tras la menopausia.
Hay varios tipos de cáncer ginecológicos y su denominación es en función de la parte del aparato reproductor femenino en la que se origina.
Cáncer de ovarios
Hay dos ovarios, uno derecho y otro izquierdo. Producen las hormonas sexuales femeninas: estrógeno y progesterona. Estas controlan el ciclo menstrual. También producen un óvulo cada mes durante los años fértiles.
El cáncer de ovario puede ser difícil de diagnosticar en las etapas tempranas, ya que puede crecer dentro del abdomen sin dar síntomas. Cuando aparecen los síntomas lo más habitual es que el tumor esté avanzado e incluso se haya podido extender a otras áreas del cuerpo.
La terapia hormonal sustitutiva (TRH) y otros tratamientos hormonales se han relacionado con un incremento de la posibilidad de contraer cáncer de ovario.
Los síntomas del cáncer de ovario son:
- Abdomen hinchado
- Dolor de abdomen o pelvis
- Cambios en el periodo menstrual
- Sangrado vaginal después de la menopausia
- Dolor de espalda
Cáncer de endometrial
El cáncer de endometrio generalmente comienza en las células que recubren la cavidad uterina.
No se sabe exactamente cuál es la causa del cáncer endometrial, pero el riesgo aumenta si existen niveles altos de estrógeno en el cuerpo. Esto es más probable si existe sobrepeso, diabetes o se ha recibido terapia hormonal sustitutiva (EHS). Con la edad, las mujeres también corren un mayor riesgo, así como aquellas con antecedentes familiares.
Los síntomas más representativos del cáncer endometrio son:
- Sangrado vaginal después de la menopausia
- Menstruación abundantes y duraderas
- Dolor abdominal
- Cambio en las características del flujo vaginal
Cáncer de cuello uterino o cérvix
El cuello uterino es la parte inferior del útero (matriz) y se une a la vagina.
Las células del revestimiento del cuello uterino crecen anormalmente de una manera descontrolada cuando hay un tumor.
El cáncer de cuello uterino es uno de los tumores más susceptibles de prevención. Las revisiones ginecológicas y las citologías son de vital importancia ya que si se detecta temprano las probabilidades de curación aumentan.
Puede ser desencadenado por el virus del papiloma humano (VPH) que se transmite a través de relaciones sexuales.
Los síntomas que caracterizan este al cáncer del cuello uterino o cérvix son:
- Sangrado vaginal después de la menopausia
- Menstruación abundantes y duraderas
- Dolor abdominal
- Cambio en las características del flujo vaginal
- Sangrado después de las relaciones sexuales
- Dolor durante las relaciones sexuales
Cáncer vaginal
El cáncer vaginal comienza en las células que recubren la superficie de la vagina. Es un tipo de cáncer más raro que el cáncer de cérvix o endometrio. La vagina es el área entre el cuello uterino y la vulva.
Mientras que otros tipos de cáncer pueden extenderse a la vagina, es inusual que el cáncer comience en esta zona. Tiene altas posibilidades de curarse si se diagnostica temprano, pero si se extiende más allá del área vaginal, es más difícil de tratar.
Los síntomas más frecuentes del cáncer vaginal son:
- Dolor pélvico
- Dolor al orinar
- Cambio en las características del flujo vaginal
- Sangrado después de las relaciones sexuales
- Dolor durante las relaciones sexuales
Cáncer de vulva
El cáncer de vulva es relativamente raro. Puede comenzar en cualquier parte de los órganos sexuales femeninos externos. Esto incluye la apertura de la vagina, los labios internos y externos (también llamados labios menores y labios mayores), el clítoris y el monte de Venus (montículo de tejido blando y graso, por encima de los labios).
Los principales síntomas de este tipo de cáncer son:
- Picor en la zona de la vulva
- Cambios en la piel de esta zona (Engrosamiento, verrugas, úlcera, cambios en el color de la piel…)
- Puede haber ganglios inguinales
Otros cánceres ginecológicos
Otros tipos de cánceres ginecológicos pueden incluir cáncer de trompas de Falopio y cáncer de placenta (un tipo de cáncer relacionado con el embarazo).
Algunos de los síntomas del cáncer de trompas de Falopio pueden ser:
- Sangrado vaginal después de la menopausia
- Menstruación abundantes y duraderas
- Dolor abdominal
- Cambio en las características del flujo vaginal
El cáncer de placenta es un tipo de cáncer inusual y se puede producir dentro de un embarazo molar.
Nuestros especialistas en cánceres ginecológicos
Dr. Gorka Nagore
Oncólogo radioterápico y Coordinador en GenesisCare Alicante
Dra. Ana Serradilla
Oncóloga Radioterápica en GenesisCare Granada
Dr. José Begara
Oncólogo radioterápico en GenesisCare Málaga
Dra. Yolanda Ramírez
Oncóloga Radioterápica en GenesisCare Jerez de la Frontera
Dra. María del Castillo
Oncóloga Médica en GenesisCare Madrid, Hospital San Francisco de Asís
Dra. Ana Belén Bezares
Oncóloga Radioterápica en GenesisCare Campo de Gibraltar, Algeciras
Plaza de Manuel Corachan, 1, Barcelona
Calle Doctor Don Jesús González Merlo, 4, 13600 Alcázar de San Juan
926588325
Av. de los Argonautas, s/n, 29630 Benalmádena, Málaga
Avda. Carlos Cano, S/N, 11207 Algeciras (Cádiz)
956604373
Calle Newton, 13, Jerez de la Frontera, 11407, Cádiz
956100711
Calle Emilio Vargas, 16, 28043 Madrid, Spain
Calle de Joaquín Costa, 28, 28002 Madrid, Spain
Calle de Modesto Lafuente, 14, 28010 Madrid, Spain
Calle Orfebres, S/N,Urbanización Las Moreras, 45600 Talavera de la Reina
925721599
Busca un centro cerca de ti